Gran caída de Cloudflare (18 de noviembre de 2025): qué pasó, impacto y lecciones para tu sitio web

1. Qué ocurrió (resumen técnico)
El problema comenzó el 18 de noviembre y se manifestó como errores 5xx y páginas de error al intentar acceder a sitios y APIs que usan Cloudflare como CDN/proxy. Cloudflare registró fallos en la entrega de tráfico a sus clientes y publicó un post-mortem inicial describiendo que su red empezó a experimentar “fallas significativas para entregar tráfico core”, indicando la hora de inicio y los síntomas observados. The Cloudflare Blog
Medios internacionales y observatorios de redes confirmaron la afectación masiva: X (antes Twitter), ChatGPT/OpenAI, varios servicios de streaming y compañías globales reportaron interrupciones mientras los usuarios inundaban herramientas de monitoreo de fallos como Downdetector. Financial Times+1
2. Alcance e impacto
- Servicios afectados: múltiples grandes plataformas y miles de sitios webs que dependen de Cloudflare experimentaron errores o inaccesibilidad temporal. Los informes de usuarios mostraron picos significativos durante la mañana del 18 de noviembre. Reuters+1
- Cobertura global: el incidente fue global — no se limitado a una región — y fue detectado por observatorios de internet (ej. ThousandEyes) que registraron timeouts y respuestas 5XX, lo que sugiere un problema en servicios de backend de Cloudflare más que un simple problema de enrutamiento. thousandeyes.com
3. Causa aparente (qué dijo Cloudflare y análisis externo)
En su comunicado y post-mortem inicial Cloudflare explicó que la interrupción fue causada por fallos en la entrega del tráfico dentro de su red (mostraron timestamps y descripción técnica del evento). Los reportes periodísticos y análisis de terceros apuntaron a un aumento inusual en el tamaño/gestión de una configuración o en la manera en que se procesaba cierto tráfico (configuración más grande de lo esperado que desencadenó problemas en componentes de software internos). Cloudflare también señaló que no había indicios, inicialmente, de actividad maliciosa relacionada con el incidente. The Cloudflare Blog+1
Observadores e instrumentos de monitoreo (ThousandEyes, etc.) observaron timeouts y errores 5XX en los front-ends de Cloudflare, lo que apoya la hipótesis de un fallo en servicios internos/planos de control en lugar de un problema de red clásico. thousandeyes.com
4. Cronología (horas clave)
- Inicio detectado: 18 de noviembre — fallos reportados por usuarios y monitorización (picos en Downdetector). Reuters
- Respuesta de Cloudflare: anuncio y publicaciones en su blog/status explicando la degradación y los pasos de mitigación. The Cloudflare Blog+1
- Restablecimiento: Cloudflare implementó un “fix” y gradualmente restauró tráfico; los reportes de fallos cayeron significativamente horas después del pico inicial. Medios reportaron que la situación se estabilizó tras la intervención del equipo de Cloudflare. The Washington Post+1
5. Lecciones técnicas y recomendaciones para tu sitio / empresa
La caída de un gran proveedor de infraestructura como Cloudflare recuerda que incluso la infraestructura crítica puede fallar. A continuación medidas prácticas y priorizadas que puedes aplicar en tu infraestructura web:
A. Preparación y redundancia
- Multi-CDN / rutas alternativas: considera configurar un plan de contingencia que permita rotar entre CDNs si uno falla. Para sitios críticos, una estrategia multi-CDN reduce la probabilidad de indisponibilidad total. thousandeyes.com
- Endpoints de respaldo: disponer de dominios o endpoints alternos (p. ej. subdominios que apunten a backups u orígenes directos) ayuda a mantener páginas informativas incluso si la CDN principal falla.
- Monitoreo sintético y alertas: monitoriza no solo la disponibilidad del origen, sino también la experiencia real desde múltiples regiones (synthetic checks) para detectar degradaciones tempranas. Observadores externos como ThousandEyes lo usan para identificar problemas de backend vs. red. thousandeyes.com
B. Configuraciones y prácticas de despliegue
- Revisar dependencias de terceros: identifica qué servicios externos (APIs, widgets, autenticaciones) tienen impacto crítico y prepara degradaciones graciosas si fallan.
- Pruebas de resiliencia: realiza ejercicios de fallo (chaos testing) en entornos controlados para comprobar cómo responde tu stack ante la caída de la CDN o latencias elevadas.
C. Comunicación y plan de crisis
- Página de estado propia: si dependes de servicios externos, mantén una página de estado propia (u otro canal: Twitter/X, Telegram, e-mail) para informar a clientes cuando haya interrupciones que no controlas.
- Runbook para incidentes: crea un runbook con pasos claros (contacto con proveedores, cómo hacer rollback de cambios, activar rutas alternativas) para no improvisar cuando pasa algo.
6. ¿Debo cambiar de proveedor?
No hay una respuesta única. Cloudflare ofrece muchas ventajas (seguridad, WAF, DDoS, performance) pero ningún proveedor es infalible. Evalúa:
- Criticidad del servicio: para servicios críticos, la arquitectura debe asumir fallos de proveedores (diseño con redundancia).
- Coste vs. riesgo: implementar multi-CDN y failovers tiene coste operativo y de configuración; valora según impacto potencial.
- Contrato y soporte: revisa SLAs y requerimientos de RCAs (loss/reduction clauses) con tus proveedores empresariales. Medidas legales/comerciales suelen ser relevantes para clientes corporativos que exigen RCAs formales. Reddit
7. Conclusión
La caída del 18 de noviembre de 2025 muestra que incluso los mayores proveedores de infraestructura pueden sufrir errores internos que impactan a miles de sitios y servicios. Para mitigar riesgo, prioriza la resiliencia arquitectónica (multi-CDN o planes alternos), mejora el monitoreo y ten preparados planes de comunicación para clientes/usuarios. Adoptar estas medidas no elimina el riesgo, pero reduce drásticamente el impacto cuando suceden incidentes de este tipo. The Cloudflare Blog+1
Fuentes principales
- Post-mortem oficial de Cloudflare — Cloudflare blog (18 Nov 2025). The Cloudflare Blog
- Reuters — cobertura y datos de picos en Downdetector. Reuters
- Financial Times — resumen del alcance y compañías afectadas. Financial Times
- Washington Post — seguimiento de la incidencia y resolución. The Washington Post
- ThousandEyes — análisis técnico y observaciones de timeouts/5XX. thousandeyes.com
